¿Qué es PrEP y cómo puede ayudarte a prevenir el VIH?
Disfrutar abiertamente de nuestra sexualidad es una de las cosas más placenteras de la vida, sin embargo la responsabilidad en el disfrute es lo que marca la diferencia.

Por eso, en esta ocasión, EXCITED Chile te trae información super valiosa sobre cómo protegerte del VIH, ideal si cuentas con alguna de las siguientes características:
- No sueles utilizar condón
- Tu pareja sexual es portador de VIH
- Tienes más de una pareja sexual, por lo que el riesgo de contraer VIH es mayor.
- Has tenido alguna otra ETS.
- Te has inyectado drogas o compartido agujas.
Si contestaste si a una o más preguntas, debes terminar este artículo por tu propio bien.
¿Qué es PrEP y para qué sirve?
PrEP, en español “Profilaxis previa a la exposición”, es un novedoso medicamento que puede ayudar a prevenir el VIH en personas que no portan el virus, pero tienen un elevado riesgo de contraerlo.
PrEP, es una pastilla que funciona de manera muy sencilla, tal como lo dice su nombre, protege nuestro cuerpo antes de que haya una exposición al VIH y debe tomarse de forma continua.
¿Quiénes deben tomar PrEP?
Inicialmente está indicada para personas que no tienen infección por el VIH y están en riesgo elevado de contraerlo.
Como ya te lo mencionamos más arriba, hombres que tienen sexo con más de una pareja sexual, trabajadores del sexo, personas que en general no se protegen, además de personas que se inyectan drogas.
Si este método te interesa es muy importante hablarlo con tu médico ya que solo él puede recetarte el uso de PrEP.

¿Cómo funciona?
Hay que tomar en cuenta que PrEP no es una vacuna, este medicamento es una pastilla que debe tomarse a diario y ha demostrado ser segura porque ayuda a bloquear la infección por VIH.
Sin embargo, si la toma del medicamento no es continua podría disminuir la presencia del mismo en nuestro sistema sanguíneo y por consiguiente su eficacia para bloquear al virus.
¿Qué tan segura es PrEP?
Estudios revelaron que hasta en un 92% disminuyó el riesgo de contagio en las personas que utilizaron la medicina. Sin embargo los especialistas añaden que PrEP no debe ser tomado como primer mecanismo de defensa.
El uso de preservativos es importante y no debe ser descartado su uso en ningún caso.
Luego de tres meses de consumo, el paciente debe acudir de nuevo a su médico para renovar la receta y además evaluar la sintomatología del paciente ante el consumo de PrEP.
¡Así que ya lo sabes! No te confíes, y sé responsable con tu salud sin dejar de disfrutar tu vida sexual.